Cultivar patatas en una bolsa.

¿Quién me iba a decir que un día tendría patatas (en vez de rosas) en mi balcón? Pero así es. Vi unas fotos en Pinterest por pura casualidad y pensé «¡lo tengo que probar!». Te presento mis primeras tres patatitas cultivadas en mi balcón comestible.

Tenía un puñado de patatas que habían germinado (mucho). Normalmente, habrían acabado como alimento de mis lombrices, pero hacía poco había visto unas fotos que mostraban cómo cultivarlas en bolsas y decidí probar. Solo eran cuatro patatas y tampoco disponía de espacio  -era mayo y mi balcón se parecía a una selva-, así que decidí utilizar una bolsa de plástico de 25 litros.

El proceso es sencillo.

  1. Después de hacer unos cuantos agujeros en la base de la bolsa para el drenaje, hay que enrollarla sobre sí misma de forma que quede de unos 15-20 centímetros de alto.
  2. Rellenarla con una mezcla que permita que las raíces estén a gusto y el agua drene bien. En mi caso se trató de fibra de coco, humus y bolitas de arcilla.
patatas_0 Inicio 5 de mayo de 2019

Mi bolsa de patatas. Inicio 5 de mayo de 2019.

3. Trocear las patatas aprovechando bien las partes germinadas y enterrarlas en el sustrato lo más distanciadas posible entre sí. Regar bien.

4. A medida que los tallos van saliendo, asegurarse de que el sustrato esté siempre con suficiente humedad. Cuando estos alcancen los 20-25 centímetros, desenrollar suficiente bolsa para añadir más sustrato de forma de dejar al aire solo los últimos 10 centímetros de cada tallo.

5. Repetir el proceso todo lo que permita el alto de la bolsa. En mi caso, solo pude hacerlo dos veces y no fue por la bolsa, sino por la ola de calor que hubo a finales de junio que provocó que los tallos empezaran a secarse.

patatas_1

Mi bolsa de patatas en julio de 2019.

6. Pero no me quejo. Esta minúscula bolsa me permitió cosechar mis primeras tres patatitas 🙂

De más está decir que, si me queda algún hueco en mi balcón comestible para poner una bolsa, en 2020 volveré al ataque con las señoras patatas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s