Mi balcón comestible en abril de 2019

¡Menudo mes de abril hemos tenido en el hemisferio norte! Viento, lluvia, gota fría… Pero, por suerte, mi balcón comestible sigue viento en popa 🙂 Tomates, pimientos, lechugasrabanitos, acelgas, fresas y cuatro aromáticas: orégano, menta, albahaca y romero. ¡Y empiezan a despuntar las judías!

Así luce mi balcón comestible a finales de Abril de 2019:

 

HUERTO COMESTIBLE ABRIL 1

En la imagen superior de la izquierda se ven mis lechuguitas y lo bien que están creciendo en sus macetas geotextiles de 3,8 litros. Por supuesto, desde mediados de mes he estado cosechando hojas que, por cierto, estaban buenísimas. Les he incorporado el riego (de cara a marcharme en Semana Santa) un poco improvisado a último momento con una botella de litro y medio que tenía y sus correspondientes conos de arcilla, y tengo que decir que funcionó fenomenalmente bien. Al regresar la botella estaba casi vacía y las lechuguitas, ¡perfectas!

La imagen superior de la derecha muestra las únicas macetas de plástico que conservo (son autoregables) y como puedes apreciar los cultivos se desarrollan muy bien en ellas. La inferior de la izquierda son todas geotextiles y han convertido ese sector en un vergel. Está claro que a mis cultivos les encanta su nueva camita porque crecen bien y sanas (mucho mejor que en años anteriores en los tiestos de plástico). La imagen inferior derecha es mi tiesto de plástico más grande y por eso he querido conservarlo. En años anteriores sembraba calabacines, pero en 2019 le he sustituido el sustrato que tenía por mi mezcla habitual de fibra de coco/humus/perlita y he puesto  tomates y acelgas. Como ves, están creciendo muy bien.

HUERTO COMESTIBLE ABRIL 2

 

Ya está instalado el sistema de riego al completo y este año, por fin, he conseguido que funcione bien. Lo único diferente que he hecho respecto de años anteriores es que dejé los conos de arcilla en remojo tres días (¡el fabricante habla de horas!) antes de ponerlos en las macetas. El último riego intenso, como siempre, 24 o 48 horas antes de instalar el riego. ¿Será este el truco del almendro? Ya podrían ponerlo en las instrucciones, ¿no? He perdido la cuenta de los cultivos que se me estropearon en las temporadas anteriores por los benditos conos.

Sigo muy contenta con los resultados de las macetas geotextiles. De hecho, he encargado más (de tamaños intermedios). Conservan muy bien la humedad y aunque estén a pleno sol, no se calientan.

¡El mes que viene más y mejor!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s