¡Mi huerto sigue creciendo! Así me gusta verlo 🙂 Tomates, pimientos, lechugas, rabanitos y cuatro aromáticas: orégano, menta, albahaca y romero, este último de cosecha propia.
Así luce mi balcón comestible a finales de Marzo de 2019:
En la imagen superior de la izquierda se ven mis últimas incorporaciones en macetas geotextiles, en este caso son de 3,8 litros. También es nuevo el soporte para jardineras; es de doble regulación y es la razón de que a partir de este año esté utilizando la barandilla para aprovechar el sol. Sabía que existían este tipo de soportes, pero hasta ahora no me había «topado» con ellos. El ancho de mi barandilla no es el convencional y ninguno de mis soportes para jardineras me valía; estos se regulan por el lado del enganche y por el lado del soporte, así que ¡perfecto! Los cultivos aprovechan de esta forma tres horas más de sol que el resto. Ya tengo dos y seguiré añadiendo.
La imagen superior de la derecha y la inferior de la izquierda son la prueba de que estoy sustituyendo mis antiguos tiestos de plástico por macetas geotextiles; solo conservo los cuatro que se aprecian y la razón es que el redondo es mi mayor contenedor (¡no quiero desprenderme de él!) y los tres restantes son de autoriego (¡my cómodos y prácticos!).
Como novedad, este año no pondré calabacines ni pepinos, ni por supuesto melón o sandía ya que las horas de sol no son suficientes (y de ahí que en años anteriores los cultivos no prosperaran a pesar de todos mis esfuerzos). Así que he decidido aprovechar el espacio para poner otros cultivos como zanahorias, espinacas y patatas. Pero esto será el mes que viene.
Lo próximo a hacer es instalar el sistema de riego. Por el momento, me he apañado con la regadera porque no ha hecho demasiado calor, pero ya es hora de despertar a los conos de cerámica, que ya han dormido una buena siesta desde noviembre de 2018 y les toca trabajar 😜
Por cierto, ¡sigo encantada con los resultados de las macetas geotextiles!
¡El mes que viene más y mejor!