Inaugurando la temporada 2019 en mi balcón comestible.

¡Volvemos a por otra temporada y toca pertrecharse de todo lo necesario! ¡Yupi! 😍

Los semilleros van a ralentí, no entiendo muy bien por qué ya que las semillas son relativamente nuevas y las he sembrado como siempre, pero no importa; para eso están los viveros, ¿no? ¡Para sacarnos del apuro! Así que he ido y me he traído unos cuantos plantones con los que estrenar mi huerto esta temporada y mis nuevos contenedores de los que te hablo más abajo.

balconcomestiblefeb2019_1

Hace unos años que le eché el ojo a un tipo de contenedor diferente a los habituales tiestos. Me refiero a las macetas geotextiles. Son reutilizables y están hechas de materiales biodegradables. En su momento, el principal obstáculo era su precio; cuando salieron eran caras y tenían todo por demostrar. En la actualidad, son mucho más asequibles y contamos con la experiencia de otros hortelanos que las han probado y están satisfechos con los resultados.

En mi caso, lo que me decidió a darles una oportunidad es: a) que se pueden mover de sitio muy fácilmente (tienen asas) y b) el ahorro en espacio (físico en el huerto, y también a la hora de guardarlas una vez acabada la temporada) y en agua de riego.

Poder trasladarlas con facilidad me ayudará a sumar horas de sol en determinados cultivos. Mi balcón no tiene suficiente exposición al sol y las tomateras, por ejemplo, producen frutos pequeños.

Balconcomestiblefebrero_2

En cuanto al ahorro de espacio; por su forma usan menos espacio que un tiesto y al ser flexibles dan un poco más de juego para aprovechar esos rincones que, de otra forma, no podría utilizar. Y a la hora de guardarlas… ¡las pliegas como ves en la foto y ya está! ¡Imagínate poder tener todos los contenedores del huerto balcón ordenadores en un estante del garaje o trastero! Qué maravilla 😊

El ahorro en agua de riego viene determinada por las características de estas prácticas macetas de tela que, según nos cuentan en el blog Flor Prohibida:

  • permite que las raíces respiren, evitando problemas de podredumbres y muerte radicular por asfixia,
  • genera una estructura radicular densa y bien distribuida debido al auto repicado de raíces que se produce al entrar en contacto la raíz con el aire a través del geotextil, lo que promueve la aparición de nuevas raíces laterales y evita el crecimiento en espiral de las raíces y posterior estrangulamiento, y
  • mantiene las plantas más cálidas de noche y frescas de día.

¡Estoy deseando ver qué tal funcionan en mi balcón comestible!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s